| 
             SALUS  PER ACQUA 
               
            EL  BALNEARIO NUEVO Y EL HOTEL DEL MAR SE ASIENTAN EN EL CONFIN ESTE DE LA PLAYA DE  SAN LORENZO, MAS ASOMADOS A LA CONCAVIDAD URBANA DE SU FRENTE COSTERO, QUE A LA  LINEA DE HORIZONTE MARITIMO. 
             
            LAS GEOMETRIAS ESCUETAS Y  DISTINTAS DE AMBOS EDIFICIOS SE ACOMODAN AL LUGAR PROCURANDO UN DOBLE  SIGNIFICADO, URBANO Y PAISAJISTICO. 
             
            SE SEPARAN DEL MARGEN –  PASEO LITORAL PARA BASCULAR HACIA EL MAR SIN DESDEÑAR DE SU ENCLAVE, QUE  INEVITABLEMENTE MIRA A LA CIUDAD.  
             
            SE BUSCA UNA POSICION DE  EQUILIBRIO TRAZANDO SOBRE EL TERRENO LA DIRECCION NORTE-SUR, QUE AL MODO DE UN  GRAN GNOMON GEODESICO ORDENA Y REFERENCIA EL CONJUNTO DE LA ACTUACION. 
             
            EL REPLIEGUE DE LAS  CONSTRUCCIONES HACIA UN PUNTO INTERMEDIO DE LA PARCELA PERMITE GRADUAR Y PAUTAR  LA TRANSICIÓN ENTRE LA CIUDAD Y LOS EDIFICIOS, MEDIANTE UNA NUEVA TOPOGRAFÍA  COSTERA REINVENTADA Y PROTECTORA; UN GRAN TAPETE VERDE, ONDULANTE, SOLEADO Y  ABIERTO, PROTEGIDO DEL NORTE POR LA PLANTACIÓN ARBOREA DEL BOSQUE. 
             
            LA PLAYA QUEDA A UN SALTO,  SORTEADO EL CAUCE FINAL DEL RIO, MATERIALIZANDO ESTA SITUACIÓN A TRAVES DE LA  PASARELA DE MADERA QUE SE CONFIGURA COMO UN VERDADERO ITINERARIO – MIRADOR  DESDE EL BALNEARIO A LA ARENA. 
             
            EL CENTRO DE TALASOTERAPIA  ES UN GRAN ATRIO ABIERTO AL ENTORNO Y A LA LUZ Y HABLA DEL AGUA, DE LOS  FLUIDOS. BUSCA LA REPOSADA HORIZONTALIDAD. NO IMPONE SU PRESENCIA. 
             
            LA RIGIDEZ GEOMETRICA DE SUS  LINEAS SE DISUELVE EN UNOS LIMITES PERIMETRALES INDEFINIDOS QUE DESDIBUJAN EL  EXTERIOR/INTERIOR EN UNA SECUENCIA  DE  PORTICOS, TERRAZAS, MARQUESINAS Y PASARELAS. LA SECUENCIA DE NIVELES CAMBIANTES  EN EL GRAN ESPACIO INTERIOR COMUN, HABLA TAMBIEN DE ESTA CUALIDAD “FLUIDA”,  UNICAMENTE ROTA POR LA SEVERIDAD LINEAL DE LA BANDA DE SERVICIOS AL ESTE. 
             
            HACIA EL MAR DESDIBUJA AUN  MAS SUS LIMITES, “HUNDIENDOSE EN ESA TOPOGRAFIA REINTERPRETADA DE DUNAS VERDES  EN LAS QUE TUMBARSE AL SOL RESGUARDADOS DEL VIENTO. 
             
            EL PORTICO EXENTO DE LA  FACHADA INCLINA SUS PILARES COMO FLEXIBLES Y ESPIGADOS ARBOLES QUE SE MECEN CON  LA BRISA. 
             
            EN EL INTERIOR LA LUZ  TAMBIEN SE HACE FLUIDA; LA ATMOSFERA DENSA, VAPOROSA, SOLIDIFICA LA CLARIDAD  QUE PENETRA A TRAVES DE LOS GRANDES “POZOS” DE LA CUBIERTA. DISPUESTOS A MODO  DE ENORMES “TAMBORES” QUE ANTAÑO HUBIERAN SOPORTADO LAS BOVEDAS DE UNA GRAN  TERMAROMANA. 
             
            CILINDROS DE LUZ QUE LA  VIERTEN EN EL CORAZON DEL EDIFICIO: 
             
            - 
            AL  GRAN ESPACIO INTERIOR VACIO SOBRE EL QUE GRAVITA LA PISCINA DE LA CUBIERTA, EN  CUYO FONDO SE DISPONEN OCULOS PARA FILTRAR Y HACER “ACUOSA”/ IRREAL/MOVIL LA  LUZ QUE PENETRA HASTA LOS VESTUARIOS, LAS SAUNAS, EL HAMMAM 
            - 
            A  LA PISCINA INTERIOR, A LA QUE SIRVEN TAMBIEN DE MIRADOR DESDE LA TERRAZA/AZOTEA 
            - 
            AL  ESPACIO COMERCIAL DE RESTAURANTE Y CAFETERIA Y EL VESTIBULO DE ACCESO EN PLANTA  BAJA. 
             
            EL HOTEL SE CONCIBE COMO UNA  PIEZA NETAMENTE VERTICAL, ALGO TOTEMICA, CASI EN EL LIMITE DE LO POSIBLE EN SU  ESBELTEZ. UN TELON DE FONDO, CAMBIANTE Y NEUTRO, CUYA PRESENCIA PERMANENTE EN  EL HORIZONTE DE LA CIUDAD, REMITE AL BALNEARIO QUE SE SITUA A SUS PIES. 
             
            PIEL VITREA Y LUMINISCENTE  HACIA EL MAR, REFLEJO CELESTE Y VERDE AGUA DURANTE EL DIA; FANAL-TRANSPARENTE A  LA NOCHE. MIRANDO AL OCEANO, VISIBLE REFERENCIA DIFERENCIADA DEL PERFIL URBANO.  
             
            DESDE EL INTERIOR TODO SE  ASOMA AL MAR, LOS CUARTOS DE BAÑO DE LAS HABITACIONES, PARTICIPANDO DE LA  FACHADA DE LA PLAYA, MODULANDO LA CAPACIDAD DE VISION E INTIMIDAD MEDIANTE ESTUDIADAS  FRANJAS DE VIDRIOS TRANSPARENTES Y OPALINOS. 
             
            GRUESOS MUROS DE HORMIGON  BLANCO VISTOS HACIA EL ESTE Y EL NORTE, SOLO PERFORADOS POR BREVES FRANJAS  VERTICALES DE ILUMINACIÓN NATURAL, QUE FORMALIZAN UNA ESCUETA TRAMA ABSTRACTA. 
             
            LA TERRAZA FOTOVOLTAICA  CORONA EL EDIFICIO AL MODO DE UN ELEMENTO AEREO, VOLÁTIL. 
             
            LA CUBIERTA DE GRANDES  OCULOS DEL BALNEARIO ALTERNA LA MADERA DE IROKO Y LA PRADERA. 
           |